¿Qué es el crecimiento personal y por qué es tan importante?
Actualizado: 12 ene 2022

El crecimiento personal es un proceso mediante el cual uno emplea distintas técnicas para mejorar los hábitos, el comportamiento, las acciones y reacciones ante lo que nos ocurre.
El crecimiento personal lo encontramos en todas partes. Ejemplos serían:
Aprender a controlar la ira
Aprender a superar los malos momentos
Aprender a superar la pereza
Aprender a ser más educado y considerado
Convertirse en una persona más responsable
Aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas habilidades.
Cambiar tu forma de pensar y volverte más positivo
El crecimiento personal requiere de motivación, el deseo de mejorar cada día y la voluntad de esforzarse por hacer cambios.
Para crecer personal y profesionalmente, uno debe de estar dispuesto a salir de su zona de confort y, a veces, hacer cosas que sean incómodas.
El crecimiento personal es un proceso continuo que no tiene fin e implica reconocer que uno no es perfecto y que nunca lo será. Siempre existirá margen de mejora.
Sin embargo, para aprovecharlo al máximo, debes tomar conciencia del proceso, saber qué estás haciendo y sobre todo por qué lo estás haciendo.
Los límites los marca uno mismo
A veces, los problemas y las dificultades son los detonantes que despiertan el deseo de crecer y conducen a algunos a hacer cambios en sus vidas.
En otras ocasiones, las personas se sienten inspiradas para dar pasos hacia el crecimiento personal después de leer un libro inspirador, ver una película o leer sobre personas que lograron el éxito.
Por ejemplo, para mí leer Padre Rico, Padre Pobre supuso la chispa inicial para cambiar mi mentalidad en el mundo de las finanzas.
Cuando uno firmemente cree en el crecimiento personal, pierdes el miedo a explorar nuevos caminos, a realizar cambios en tu vida, a ampliar tus conocimientos y autoconciencia, a mejorar tus habilidades y a desarrollar otras nuevas.
¿Cómo uno se inicia en el apasionante mundo del crecimiento personal?
Hay muchos libros, artículos, talleres y mentores que pueden enseñarte sobre crecimiento personal. Si encuentras este tema interesante y es algo que deseas hacer, puedes encontrar mucha información útil en Internet. Este blog espero que sea uno de los lugares de referencia en el futuro.
El crecimiento personal puede ayudarte en todas las áreas de tu vida. Te puede ayudar en el trabajo. Puede cambiar tu actitud hacia el trabajo y, por lo tanto, abrir nuevas oportunidades de avance.
El crecimiento personal puede ayudarte a crecer emocional y mentalmente y a convertirse en una persona más fuerte en todos los sentidos. También te ayudará a ser más humilde, ser capaz de reconocer tus errores y hábitos negativos, e impulsarte a corregirlos y cambiarlos.
Un método muy simple y útil para iniciarse en el crecimiento personal es observar tu comportamiento y tu vida con una mente abierta e imparcial. Esto te mostrará qué cambios necesitas hacer en ti mismo y en tu vida.
Observar cómo se comportan y actúan las personas también puede ayudarte. De esta manera, puedes reconocer los rasgos positivos y negativos de la gente y tomar conciencia, ya sea que los poseas o no, y de esta manera, aprender qué necesitas mejorar en ti mismo.
En definitiva, para mí, el crecimiento personal es una filosofía de vida.
Si adoptas esta filosofía te va a colocar en la parte minoritaria de la sociedad que se conoce verdaderamente a sí misma y es consciente de la importancia de creer en la mejora constante. Sin embargo, la lectura solo es el principio del viaje. Ahora es momento de actuar. Lo aprendido no cambia nuestras vidas salvo que lo llevemos a cabo y tristemente la mayoría de la gente tiene miedo al cambio.
Mi objetivo principal con este blog es que te sirva de guía y de inspiración en tu largo y apasionante viaje en el mundo del crecimiento personal y profesional. Consúltalo tantas veces como sea necesario ya que a veces sin querer uno puede perder el rumbo.
Dijo Michael Jordan:
Unos quieren que ocurra. Otros desean que ocurra. Sólo unos pocos, hacen que ocurra.
Forma parte de ese 10% de las personas que hacen las cosas distintas, toman decisiones sensatas y actúan en base a buenos valores y fundamentos. Recuerda que este es un proceso constante, siempre hay una mejora posible. No olvides que, en cualquier situación importante de la vida, siempre habrá un grado de incertidumbre así que vence tus dudas y miedos.
Como dijo Walt Disney:
Tus sueños pueden hacerse realidad siempre y cuando tengas el valor de ir a por ellos.