El movimiento FIRE o cómo jubilarse joven

FIRE (Financial Independence Retire Early)
Independencia financiera, jubilarse temprano (FIRE) es un movimiento de personas dedicadas a un programa de ahorro e inversión extremo que tiene como objetivo permitirles jubilarse mucho antes de lo que lo harían si vivieran y trabajaran de la forma habitual. El concepto fue introducido por primera vez en el libro de 1992 Your Money or Your Life de Vicki Robin y Joe Domínguez. La premisa central del libro es que las personas deben evaluar cada gasto teniendo en cuenta la cantidad de horas de trabajo que se necesitaron para hacer frente a ese gasto.
¿En qué consiste?
El movimiento de jubilación FIRE se centra en dedicar la mayor parte de tus ingresos al ahorro, y reinvertir esos ahorros de manera agresiva en Bolsa o bienes inmuebles.
Los millennials en particular se han visto muy atraídos por el movimiento FIRE. Los defensores del estilo de vida de ahorro extremo permanecen trabajando durante un tiempo, ahorrando hasta el 70% de sus ingresos anuales. Cuando sus ahorros alcanzan aproximadamente 30 veces sus gastos anuales, o aproximadamente 1 millón, pueden dejar sus trabajos diarios o dejar su trabajo.
Para cubrir los gastos de manutención después de jubilarse a una edad temprana, los devotos de FIRE van retirando poco a poco capital de sus ahorros, generalmente alrededor del 3% al 4% del saldo anual. Según el tamaño de tus ahorros y el estilo de vida deseado, se requiere extrema diligencia para controlar los gastos, así como dedicación al mantenimiento y control de las inversiones.
Estilos de FIRE
Podríamos diferenciar distintos estilos de FIRE:
Fat FIRE: Esto es para la persona que tiene un estilo de vida tradicional y que tiene como objetivo ahorrar sustancialmente más que el trabajador promedio pero no quiere reducir su nivel de vida actual. Por lo general, se necesita un salario alto y estrategias agresivas de ahorro e inversión para que funcione.
Lean FIRE: esto requiere una estricta adherencia a la vida minimalista y ahorros extremos, lo que requiere un estilo de vida mucho más austero. Muchos seguidores de Lean FIRE viven con 25.000$ o menos por año. Tened en cuenta que en Estados Unidos no es nada fácil vivir con 25.000$ ya que el coste de la vida es más alto que en España en la mayoría de las ciudades.
Barista FIRE—Esto es para personas que quieren algo entre las dos opciones anteriores. Dejan sus trabajos tradicionales de 9 a 5, pero utilizan una combinación de trabajo a tiempo parcial y ahorros para vivir un estilo de vida humilde pero no súper austero.
¿Para quién es realmente el FIRE?
La mayoría de la gente piensa que FIRE está destinado a personas que pueden obtener un ingreso sustancial, generalmente de seis cifras. Y, de hecho, si tu objetivo es jubilarte a los 30 o 40 años, probablemente ese sea el caso. Sin embargo, hay mucho que todos podemos aprender de los principios del movimiento que pueden ayudar a las personas a ahorrar para su propia jubilación e incluso a lograr una jubilación temprana, aunque sea en la década de los 50s.
La primera parte de FIRE significa la independencia financiera, algo que, si se logra, puede permitirte, en lugar de jubilarte, trabajar en algo que te apasione en lugar de algo que tienes que hacer por obligación.
Planificación detallada
Es importante planificar tu jubilación y, sin embargo, la mayoría de los jóvenes no lo hace. El movimiento FIRE enfatiza la importancia de tener un plan detallado y ceñirse a él, principios que ayudarán a cualquier persona a ahorrar para la jubilación y mantener un fondo de emergencia decente.
Disciplina económica
Para lograr una jubilación temprana, debes maximizar sus ingresos y minimizar tus gastos. Jubilarse antes de los 40 requiere que hagas todo lo posible para tener éxito, pero todos pueden beneficiarse al hacer y ajustarse a un presupuesto mientras hacen todo lo posible para ganar la mayor cantidad de dinero posible, ya sea consiguiendo un mejor trabajo, trabando horas extra en un segundo trabajo o creando flujos de ingresos adicionales a través de negocios secundarios, dividendos o inmuebles de alquiler.
Invertir con sentido
Nadie puede lograr una jubilación segura sin invertir en sus ahorros para la jubilación. Los seguidores de FIRE invierten una mayor parte de sus ingresos de lo que lo hace el español medio. El principio de reservar un porcentaje fijo de tus ingresos todos los meses para la inversión, y comenzar a hacerlo lo antes posible, te permitirá aumentar tus ahorros para la jubilación hasta un punto en el que puedan asegurarte la estabilidad financiera en la último etapa de tu vida
Mi estilo es el FAT FIRE
Yo si tuviera que clasificarme en uno de estos estilos me colocaría en FAT FIRE. Mi visión de la vida es que uno debe ser feliz en el presente y en el futuro. Para ser feliz en el presente necesito dedicarme a aquello que me apasiona y al mismo tiempo buscar la forma de ganar cada vez más con mi empleo así como generar fuentes secundarias de ingresos.
En mi caso, me siento más atraído a los bienes inmuebles por eso destino a ellos la gran mayoría de mis ahorros. También desde muy joven supe que tenía que ahorrar mínimo un 20% aunque generalmente he estado más cerca del 35%. Actualmente este porcentaje se sitúa en el 50% o más cada mes.
Esto me permite ahorrar mucho viviendo bien ya que tengo ingresos muy superiores a la media española. Es cierto que mi estilo de vida podría ser mucho más lujoso pero soy consciente del efecto multiplicador que tiene cada euro que gano. Por eso, aunque me doy mis caprichos y viajo, vivo como mucha gente que gana 2.500€/mes.
Esto hará que probablemente puede jubilarme antes de los 50. Mi objetivo actual es jubilarme a los 45 años gracias principalmente a las rentas inmobilarias y a los royalties de mis libros. Esto no quiere decir que deje de trabajar, ya que soy afortunado de dedicarme a lo que me gusta. Sin embargo, si así lo decido, probablemente mi trabajo sea solo de mañanas. Mi objetivo es poder pasar tiempo con mi familia, viajar y teletrabajar en cualquier lugar del mundo si así lo deseo.
En esta web compartiré mi viaje hacia la libertad financiera. Y tú: ¿Donde te clasificarías? ¿Qué objetivos tienes respecto a la independencia financiera?